En la actualidad, más del 85% de las empresas líderes de todo el mundo están adoptando las capacidades de inteligencia artificial de Microsoft para reinventar la interacción con el cliente, enriquecer las experiencias de los empleados, redefinir los procesos comerciales y marcar la pauta en materia de innovación.
Al trabajar con organizaciones grandes y pequeñas, en todos los sectores y geografías, se ha visto que la mayoría de las iniciativas de transformación están diseñadas para lograr uno de estos cuatro resultados empresariales:
1 – Enriquecer las experiencias de los empleados: El uso de la IA para agilizar o automatizar tareas repetitivas puede permitir a sus empleados sumergirse en trabajos más complejos, creativos y, en última instancia, más valiosos.
- Adobe conecta los flujos de trabajo y la información de Adobe Experience Cloud con Microsoft 365 Copilot para ofrecer capacidades impulsadas por IA generativa que permitan a los especialistas en marketing aumentar la colaboración, la eficiencia y la creatividad.
- Sasfin Bank creó una solución en Microsoft Azure que centralizó 20 mil documentos para analizar las cláusulas de los contratos y proporcionar instantáneas en tiempo real, lo que ha permitido trasladar las conjeturas a la toma de decisiones basada en datos.
2 – Reinventar la interacción con el cliente: la IA puede crear experiencias de cliente más personalizadas y adaptadas, para deleitar a su público objetivo y aligerar la carga de trabajo de los empleados.
- Bradesco Bank integró Microsoft Azure en su asistente virtual, BIA, lo que resultó en una reducción del tiempo de respuesta de días a horas, para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
- Walmart utiliza Azure OpenAI Service para ofrecer una experiencia de navegación útil e intuitiva para los clientes, diseñada para ofrecer una lista seleccionada de los artículos personalizados que busca un comprador.
3 – Redefinir los procesos empresariales: Casi cualquier proceso empresarial puede reinventarse con la IA, desde el marketing hasta las operaciones de la cadena de suministro y las finanzas, y la IA incluso permite a las organizaciones ir más allá de la optimización de procesos y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento.
- Grupo Bimbo implementa las tecnologías de IA industrial de Microsoft para modernizar sus procesos de fabricación, para optimizar la producción y reducir el tiempo de inactividad, lo que ha impulsado importantes ahorros de costos y potenciado la innovación global.
- Nsure desarrolló un agente impulsado por IA que utiliza Copilot Studio y Power Automate para reducir el tiempo de procesamiento manual en un 60% y, al mismo tiempo, reducir los costos asociados en un 50%.
4 – Doblar la curva de la innovación: la IA revoluciona la innovación al acelerar los procesos creativos y el desarrollo de productos, reducir el tiempo de comercialización y permitir a las empresas diferenciarse en un campo a menudo abarrotado.
- Coca-Cola ha implementado Azure OpenAI Service para desarrollar casos de uso innovadores de IA generativa en varias funciones empresariales, incluidas las pruebas de cómo Microsoft 365 Copilot podría ayudar a mejorar la productividad en el lugar de trabajo.
- Unileverse ha asociado con Microsoft para identificar nuevas capacidades digitales para impulsar la innovación de productos, desde descubrir los secretos del microbioma de nuestra piel hasta reducir la huella de carbono de un negocio multimillonario.
Con estos casos de uso de la vida real, se busca mostrar cómo las organizaciones están adoptando las capacidades probadas de IA de Microsoft para impulsar el impacto y dar forma al cambio de plataforma actual hacia la IA. Esperamos que encuentren uno o dos ejemplos que puedan inspirar su propio recorrido de transformación.
Para asesoría contáctenos a través de info@manapro.com